Cómo apoyamos a las comunidades para que liberen el potencial latente del ciclismo urbano
En noviembre de 2020, en colaboración con Luis Buezo de Manzanedo, consultor asociado de la Asociación Internacional de Desarrollo Urbano, y Elisa de Simone, arquitecta comunitaria y urbanista de VicinoMX, impartimos un Masterclass de Ciclovías en línea de un día de duración sobre una serie de aspectos relacionados con la bicicleta y las infraestructuras ciclistas, como carriles bici urbanos. Los temas incluidos en la clase magistral fueron los siguientes:-
- el diseño de infraestructuras ciclistas, tanto permanentes como temporales
- su papel en la creación de lugares, el diseño orientado al transporte (TOD) y las ciudades conectadas
- el compromiso de la comunidad y la obtención de un mayor apoyo para el uso de la bicicleta
- la importancia de los “defensores de la bicicleta” y cómo conseguir apoyo político
- la realización, construcción y financiación de proyectos ciclistas
- la importancia de medir el impacto y cómo diseñar marcos de seguimiento eficientes y de transporte
El masterclass también examinó las oportunidades que la actual pandemia de COVID-19 ha proporcionado para mejorar el ciclismo urbano y las instalaciones para bicicletas.

Se utilizaron estudios de casos de diversos países y continentes para ofrecer ejemplos de errores comunes en el diseño y la creación de lugares; buena planificación estratégica e integración en redes de transporte urbano más amplias; desafíos comunes y cómo pueden superarse; y plazos para desarrollar diferentes tipos de proyectos.

Desde entonces, hemos convocado sesiones temáticas periódicas en línea con los miembros de la Masterclass de Ciclovías. Estas sesiones permiten a los miembros discutir en detalle sus respectivos progresos en el desarrollo de la infraestructura ciclista en sus ciudades, y los desafíos a los que se enfrentan – con la intención de tratar de desarrollar soluciones en colaboración en una forma de tutoría entre pares (‘peer-to-peer‘). Se ha invitado a ponentes para que compartan sus experiencias en ciudades como Montreal.

Tras las primeras sesiones quedó claro que un reto compartido por todos los participantes en la Masterclass era promover y obtener apoyo para los planes de futuros proyectos de ciclovía. Como resultado, hemos desarrollado una guía metodológica concisa, con 6 pasos clave para ayudar a cualquiera que esté interesado en hacer campaña para mejorar el uso de la bicicleta y la infraestructura ciclista en pueblos y ciudades de cualquier tamaño.

A lo largo de los próximos meses, trabajaremos con los miembros de la Masterclass de Ciclovías para poner en práctica esta guía y orientarles en el desarrollo de sus propias estrategias y planes para cada una de sus respectivas ciudades. ¡Venceremos!